pub-2779442647414244 ¿Quien es Scott Stornetta?

¿Quien es Scott Stornetta?

0

Scott Stornetta es un físico, investigador, científico y una figura notable en la ciencia criptográfica. Fue la primera persona en hacer mención a la arquitectura BlockChain. En una publicación desarrollada junto al Dr Stuart Haber,  describe un sistema de jerarquía digital llamado “cadena de bloques” en este estudio de nombre  “Como hacer una marca de tiempo en un documento digital”, Haber y Stornetta buscaban crear mecanismos para hacer sellos de tiempo digitales y ordenar los archivos registrados de forma única y segura.

Junto a su colega y amigo Stuart Haber, W. Scott Stornetta sentaría las bases para el surgimiento de la revolución de la tecnología BlockChain del siglo XXI. Mucho antes incluso de que siquiera Satoshi Nakamoto presentará dicha tecnología en 2009.





Era un miembro activo de la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial (AAAI). En 1994, Stornetta y Haber cofundaron una compañía, la cual se centró en proporcionar servicios de sellado de tiempo digital, que empleaba el marco de la Autoridad de Sellado de Tiempo Vinculado (TSA). Actualmente esta empresa es conocida bajo el nombre de Surety, y es considerada como la primera compañía en proveer comercialmente los servicios de BlockChain.


Posteriormente, Stornetta incorporó a su diseño los Árboles Merkle, con lo que pudo proporcionar un marco robusto de función Hash resistente a colisiones, logrando así minimizar, en gran medida los problemas asociados con la TSA, y  haciendo más eficiente el uso de la tecnología al permitir que varios documentos pudieran reunirse en su solo bloque, con lo cual la compañía Surety logró cambiar las reglas del juego en el mundo de la criptografía y la computación distribuida.


La tecnología BlockChain actual es sin duda un aporte de W. Scott Stornetta. Tanto es así, que Satoshi Nakamoto hace referencia a Stornetta en diferentes ocasiones. Nakamoto usó sus aportaciones como una gran referencia para la creación de Bitcoin.


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios