La Descentralización es un pilar fundamental en el Trilema para una buena Blockchain aunque el que algunas Blockchain estén centralizadas por alguna entidad o grupo de personas no las hace un mal proyecto todo lo contrario, el usuario debe indagar e informarse sobre quienes están detrás del mismo.
Debido a esto Bitcoin es un proyecto totalmente descentralizado lo que agrega a si mismo una gran transparencia en sus transacciones siendo incontrolables por terceros lo que la hace un red muy segura lo que ha dado un característica con una experiencia persona a persona inigualable a este proceso se le conoce como P2P ó "peer to peer".
Así mismo existe una gran privacidad lo que da seguridad a sus usuarios sobre la protección de la identidad de sus tenedores; sin embargo no todo es tan bueno como parece ya que al ser tan anónimo se presta para algunos usos oscuros los cuales deben ser regulados, es por este motivo que algunas otras Blockchain por la creación de las llamadas Organizaciones Autónomas Descentralizadas o como sus siglas en ingles DAO, que dadas sus algoritmos pueden tener normas en algunos casos de KYC o "Know Your Customer", que traducido al español es "Conoce a tu Cliente", el cual es un requisito que toda persona debe cumplir para realizar operaciones; esta modalidad también es empleada por los mercados de criptomonedas o los conocidos como Exchanges.