La escalabilidad de la Blockchain, no es otra que la velocidad con la que se desarrollan las transacciones que construyen la cadena de bloques dadas las series de operaciones que conforman los bloques, estás se miden por la cantidad que se pueden realizar en un segundo.
Bitcoin por ejemplo es quizás las cadena de bloques con mas lentitud y otras la superan en dos, tres, cinco, diez veces o mas en cuanto a la velocidad con la que realizan las transacciones, algunas incluso promedian unas 480mil transacciones por segundo lo que conlleva a tenerlas en cuenta para el sector financiero sobre todo.
Sin embargo se tiene la hipótesis que a mayor velocidad el riesgo de sufrir ataques es mayor, lo que afecta directamente la seguridad de la cadena de bloques, algo que no es cosa menor, es por esto que se trata de tener un equilibrio entre la seguridad y el numero de transacciones necesarias que debe tener una buena y segura cadena de bloques.
Pero bajar demasiado la velocidad para darle prioridad a la seguridad nos lleva a tener problemas de colapsos los que nos hereda otro problema que es el alto coste de las transacciones, lo que afecta significativamente la adopción masiva del ecosistema, por eso ha surgido una gran cantidad de cadenas de bloques con características y bondades distintas para diferente usos de la vida cotidiana, usos que muchos no pueden imaginar y que en este blog estaremos cubriendo muy de cerca.